List Headline Image
Updated by Comunicacion Interna on Jun 03, 2024
Headline for Ideas para cambiar el mundo
 REPORT
76 items   1 followers   125 votes   365 views

Ideas para cambiar el mundo

Propuestas, acciones e ideas compartidas por nuestros empleados y empleadas de DIA España

Andreu Vidal Alcaiz

Oficina - Sede Las Rozas - Con la cantidad de kg que cada dia se tiran a la basura, enfocarnos en sacarle rentabilidad a esos productos. Podríamos, por ejemplo, adherirnos a apps como TooGoodToGo o en nuestros propios supermercados ofrecer antes del cierre packs sorpresa por un precio módico que sirva para ganas aunque sean 4 euros en lugar de cero y tener que pagar por el residuo generado.

Nerea Adell Ballester

Tienda - CR Zaragoza - Utilizo la app Too Good to Go, en la que sería interesante que colaborara DIA. Consiste en que los establecimientos venden a precios más bajos lo que van a tirar ese día. El consumidor compra más barato y el establecimiento evita el desperdicio.

Isabel Laguarta Velicias

Oficina - CR Zaragoza - Ofrecer a los clientes bolsas de malla para fomentar la sostenibilidad y reducción del plástico en la sección de frutería. Apostar por materiales reutilizables y sostenibles.

Inmaculada Ramírez Manzano

Oficina - Sede Las Rozas. Podríamos liderar el replantar árboles por todo el papel que gastamos para la gestión de tiendas y almacenes. A pesar de toda la digitalización que tenemos, dentro de un programa al estilo de la semana saludable, hacer una semana para ayudar al planeta. La actividad sería un día (o los que consideréis) para ir a replantar árboles tanto las personas de DIA como clientes DIA para así fomentar el branding, además de mejorar el planeta. Se puede titular la acción: "DIA REPLANTA" . Sería algo similar a lo que hizo Madrid.

Carmen Cabrera Roldan

Oficina - CR Málaga-Jaén - Llevar bolsas de tela a la compra y no hacer uso de las de plástico. Aprovechar el agua que suelta el aire acondicionado para la plancha o fregar el suelo

Matthias Hopp

Oficina - Sede Las Rozas -Quitar todos los recipientes de usar y tirar en las cocinas de las oficinas (sede + delegaciones) pero también en las maquinas de cafes en DIA&GO. Se podría implementar un sistema sacar vasos o botellas lavables y retornables, y cobrar un pequeño importe para que la gente lo devuelva. Alternativa: ofrecer un descuento cuando alguien lleva su propio recipiente.

María Oviedo

Tienda - CR Vitoria - Potenciar el comercio de proximidad, los productos de temporada, de esta forma no sólo cuidamos el medio ambiente, ya que los alimentos no tienen que viajar cientos o miles de kilómetros, sino que ayudamos a los productores de aquí. En algunos supermercados ya tienen secciones señalizadas con este tipo de productos y me parecería muy interesante que Dia se uniera a una iniciativa de este tipo. Cada vez mas consumidores quieren ser responsables con el medio ambiente, ¿porqué no facilitárselo? Los productos de kilometro 0 para mí son una oportunidad real de cuidar a los productores más cercanos, cuidar el medio ambiente y cuidar al consumidor.

Jennifer Espinosa

Tienda - CR MAD-Getafe - Podríamos poner jardines verticales exteriores, en las tiendas que sea posible, que ayuden a producir más oxígeno y colaboren en la regulación del interior de las tiendas.

Aurora Ferreiro Costas

Tienda - CR Santiago -
En mi ayuntamiento se hacen quedadas para limpiar los ríos.
Además, en mi casa, desde la pequeña de 5 años hasta el mayor de 72 años, reciclamos lo mejor que podemos.

Cristina López Castelo

Oficina - CR Vitoria - Un paseo por la playa se puede convertir en un juego para los más pequeños de la casa, ¿a ver quién gana? bolsa en mano y recoger los restos que hemos dejado los humanos y perjudican seriamente a nuestros peces...ADELANTE!! Te sorprenderás con la respuesta e implicación de los más pequeños. NO sólo a la hora de recoger si no también a la hora de tirar a la basura sus papeles, residuos,....etc.

Ana Ledesma Cien

Sede Las Rozas - Utilizar bolsas de tela para hacer la compra, reciclar en casa todos los residuos, filtrar el agua del grifo en lugar de comprar botellas de plástico de agua mineral y optar por un coche eléctrico.

María Alexis Palma Pes

Tienda - CR Zaragoza - Ir andando al trabajo, separar la basura, no usar papel albal y plástico para los bocadillos, apagar todas luces que no se utilizan, cercioramos que los grifos estan bien cerrados,utilizar bombillas de bajo consumo.

Begoña Álvarez Busnadiego

Almacén - Azuqueca - Aporto una de cara al área laboral y otra en casa.

En el trabajo, al menos en los almacenes hay algo que brilla por su ausencia y es el aprovechamiento de la luz natural. Tal vez sería más rentable y menos contaminante el hecho de hacer "entradas" de luz natural. Al mismo tiempo está demostrado, que la energía de las personas se ve reforzada y además existen estudios sobre productividad y uso de luz solar en lugares de trabajo. Estos estudios concluyen en que hay una fuerte relación entre la exposición a luz natural y los periodos de sueño, además de la calidad de vida de los trabajadores.
En casa además de separar la basura, no tener tanta necesidad de envases individuales, ejemplo los que tenemos niños y compramos batidos individuales, podemos sustituirlos por botellas reutilizables y evitar el uso de plástico, pero sobre todo lo más importante, es hacer conciencia en la generación futura de lo importante que es cuidar este tipo de detalles para mantener en orden nuestro planeta.

Noelia Payo Laforga

Tienda - CR Vitoria - En vacaciones hemos colaborado yo y mi familia en la recogida de plásticos en las playas.

Sergio Blancas Muñoz

Tienda - CR MAD-Mejorada - Podríamos poner dos puntos de reciclajes en cada tienda para que los clientes puedan echar pilas o bombillas.

Alejandra Alvarado Salas

Tienda - CR MAD-Arroyomolinos -
En el trabajo es muy importante tener conciencia de los recursos que empleamos y que es necesario controlar, como por ejemplo las bolsas que se usan para las papeleras de las cajas , se supone que si en una tienda hay cuatro cajas y en cada una se cambian dos veces al día en total son ocho bolsas que se tiran y desperdician, en esas papeleras no hay basura , generalmente hay solo papel, ( los tickets son cuatro papeles ). Podríamos vaciarlos en una sola bolsa. No sólo ahorramos en plástico sino en los costes económicos que supone. Si multiplicamos 8 bolsas al día por 365, en muchas tiendas es mucho recurso tirado.

Al imprimir las etiquetas se usa un folio , todo bien si lo usas todo, pero ¿y si sólo tienes que sacar dos etiquetas? Podemos reciclar el papel sobrante , no tirarlo , que os aseguro da para mucho.
En casa, me encantan las plantas , me fascinan y tengo muchas y el coste en agua sería mucho , así es que las mantengo con riego sostenible. ¿cómo se hace ? pues, ¿sabéis cuántos litros de agua se desperdician antes de que salga el agua caliente para ducharse? Ni más ni menos que cinco litros de agua por persona al día.

En casa todo los artefactos son de bajo consumo , uso bombillas LED y en navidad uso de luces led solares. Aparte del reciclado de papel, plástico , cristales y los tapones de las botellas para fines sociales.

Pienso que una cultura de reciclaje empieza en casa y en la familia.

Es muy importante hacer un pequeño acto cada DÍA.

Ana Isabel Moreno Rodriguez

Tienda - CR Vitoria - Utilizo el agua que recoge la secadora para fregar el suelo, planchar o regar las plantas.

Silvia Ferrando Boira

Tienda - CR Zaragoza - Podríamos pedir a los clientes que lleven sus tuppers de casa para poner el pescado fresco que compran y la carne, para evitar papel y plástico.

Fina García Pérez

Tienda - CR Zaragoza -
Deberíamos intentar imprimir menos en las tiendas. Tenemos una carpeta de mercancía-perdida en la que todos los días archivamos documentación que previamente trabajamos en el smartphone. Con tener solo un registro tecnológico, ayudaríamos a cuidar el medio ambiente, porque se reduciría el consumo de papel (menor tala de arboles) y de tinta . Sería aplicable a los registros físicos del libro de calidad; a los boletines que tenemos que imprimir para que nuestros compañeros, una vez leídos, nos firmen; a los albaranes; a las copias de los géneros directos...

Garikoitz Del Campo López

Tienda - CR Vitoria - Mi idea es fomentar el reúso de bolsas ofreciendo a los clientes un pequeño descuento si traen de casa sus propias bolsas y así evitar la utilización de éstas para un único uso. Aunque el descuento sea mínimo (0,10€-0,50€) serán muchos los que se animen a traer sus propias bolsas de casa, además de ser pioneros y el impacto en los medios de comunicación a nivel de marketing sería mucho más que la inversión que tendría que hacer la propia empresa. El esfuerzo económico que supondría para DIA sería mínimo.

M. Ángeles Bailn Artacho

Oficina - CR Málaga-Jaén - Es algo a lo que llevo varios meses dándole vueltas y quería proponer a la empresa. Creo que sería muy interesante en nuestras tiendas poder llevar envases retornables de cristal para la máquina de zumo y conseguir un descuento de 0,20€ o utilizar tu misma botella y conseguir un descuento. Ahora mismo quizás por temas Covid no sea muy viable, pero si es algo que no está haciendo la competencia y podría ser algo que nos de un empujón de modernidad y respeto al medio ambiente. Ganaríamos mucho de cara a las redes sociales e impulsaríamos el uso de la máquina de zumo. Espero que os guste la idea y se pueda llevar a cabo.

Libertad Del Moral

Oficina - CR Vitoria - Eliminar los tickets impresos. Cuando en una tienda dan la opción del ticket electrónico lo elijo siempre. Tienes los tickets localizados y no malgastas papel. La copia del datáfono no la pido nunca, si ya tienes el ticket para qué necesitas ese papel. En la APP de DIA ya tienes los tickets, ¿para qué lo necesitas en papel? Daría la opción al cliente de elegir si quiere el ticket impreso o no.

Alain Sanjuan Martínez

Tienda - CR MAD-Mejorada - En mi tienda , voy recogiendo en el cambio de turno todas las bolsas y guantes y los meto en una bolsa para separarlos del cartón. Tenemos una papelera especial para mascarillas desechadas.

También, cada semana un empleado realiza la merma siguiendo los puntos para depositar: Harinas, lácteos, etc.

Opino que el cuidado del medio ambiente debería ser una asignatura obligatoria en los colegios y que dos veces en el mes se ponga en marcha limpieza o replantación de árboles.

Baldomero Orozco Diaz

Oficina - Sede Las Rozas- Separar todos los residuos

Ana Isabel Fernndez Arrabal

Tienda - CR Sevilla - Aparte de reciclar todo lo que podemos en casa, solemos reciclar el papel y darle varios usos, si está por una cara ya usado pues lo usamos para imprimir por el otro, para hacer deberes, apuntes en sucio,... Para no imprimir tanto, suelo mandar las nóminas por PDF al móvil. A la ropa también le damos varios usos, si se queda corto el pantalón, se corta para el verano,...