Listly by olgasankova
Búsquedas compartidas de marcadores sociales
La Wikimedia Foundation es una organización sin ánimo de lucro que aloja proyectos de conocimiento libre y crece una comunidad alrededor del mundo para promover la filosofia de open source
Un artículo sobre cómo aplicar la misión de Wikimedia a los métodos de diseño de productos
El libro Open Design Now | Why design cannot remain exclusive elaborado por Creative Commons Paisos Bajos, Premsla y Instituto de Diseño, Moda y Waag Society. Los contenidos del libro tienen una licencia abierta CC.
Marcadores para el proyecto de RECOM UOC | OSP (Open Source Publishing) →, GitHub - ushahidi/opendesign: A methodology for distributed, asynchronou...
OSP makes graphic design using only free and open source software—pieces of software that invite their users to take part in their elaboration.
A methodology for distributed, asynchronous design contributions to software projects - ushahidi/opendesign
REHOGAR X PLUS. Dispositivos en abierto es un espacio en construcción. Un proceso de experimentación e investigación, que adopta los proyectos de las anteriores ediciones como punto de partida y plantea reflexionar, poner en práctica e investigar conjuntamente sobre los ejes temáticos y metodológicos que los atraviesan.
Se trata de la mayor comunidad para profesionales creativos en españa. Es un espacio colaborativo donde se comparten proyectos, experiencias y conocimientos.
Se trata de una plataforma colaborativa de fabricantes y diseñadores internacionales cuyo objetivo es potenciar el diseño de muebles.
System icons symbolize common actions, files, devices, and directories. Each icon is reduced to its minimal form, expressing essential characteristics.
El espacio de GitHub con el forum https://discourse.opensourcedesign.net del collectivo Open Source Design
Open Source Design La comunidad de diseñadores y programadores que opta por el proceso de diseño abierto para mejorar la experiencia del usuario y el diseño de la interfaz del software de código abierto.
La Wikimedia Foundation es una organización sin ánimo de lucro que aloja proyectos de conocimiento libre y crece una comunidad alrededor del mundo para promover la filosofia de open source
Un artículo sobre cómo aplicar la misión de Wikimedia a los métodos de diseño de productos
El libro Open Design Now | Why design cannot remain exclusive elaborado por Creative Commons Paisos Bajos, Premsla y Instituto de Diseño, Moda y Waag Society. Los contenidos del libro tienen una licencia abierta CC.
El diseño abierto es el desarrollo de productos mediante el uso de información de diseño compartida públicamente.
Llevamos esta idea abierta radicalmente más allá y le damos al usuario la oportunidad de ser autónomo, sin depender de los fabricantes cada vez más grandes, reduciendo el número de procesos, evitando arreglos complejos, haciéndolos fáciles de arreglar, utilizando materiales, recursos y conocimientos locales.
A esto lo llamamos OpenDesign + DIY.
Nuestros talleres ponen en práctica OpenDesign + DIY. La propuesta es diseñar productos para descargar. Tan simple y fácil de construir que el usuario, que descargará la información de diseño de este sitio web, podría comprar materiales y construirlos localmente o con fabricantes locales.
Después de 14 talleres, el proyecto ha crecido y ahora incluye más de 170 productos de estudiantes chinos y españoles.
Como están abiertos, compartimos nuestros diseños y lo alentamos a descargar, hacer, mejorar o modificar cualquiera de ellos. Y estaríamos felices si nos lo cuenta y nos da crédito.
LICENCIA CREATIVA COMUNES
OpenDesign y todos sus productos están cubiertos por una licencia internacional Creative Commons Atribution-ShareAlike 4.0 (CC BY-SA 4.0) que define ciertos derechos para el público en general y genera contenido gratuito.
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
El diseño abierto es el desarrollo de productos mediante el uso de información de diseño compartida públicamente.
Llevamos esta idea abierta radicalmente más allá y le damos al usuario la oportunidad de ser autónomo, sin depender de los fabricantes cada vez más grandes, reduciendo el número de procesos, evitando arreglos complejos, haciéndolos fáciles de arreglar, utilizando materiales, recursos y conocimientos locales.
A esto lo llamamos OpenDesign + DIY.
Nuestros talleres ponen en práctica OpenDesign + DIY. La propuesta es diseñar productos para descargar. Tan simple y fácil de construir que el usuario, que descargará la información de diseño de este sitio web, podría comprar materiales y construirlos localmente o con fabricantes locales.
Después de 14 talleres, el proyecto ha crecido y ahora incluye más de 170 productos de estudiantes chinos y españoles.
Como están abiertos, compartimos nuestros diseños y lo alentamos a descargar, hacer, mejorar o modificar cualquiera de ellos. Y estaríamos felices si nos lo cuenta y nos da crédito.
LICENCIA CREATIVA COMUNES
OpenDesign y todos sus productos están cubiertos por una licencia internacional Creative Commons Atribution-ShareAlike 4.0 (CC BY-SA 4.0) que define ciertos derechos para el público en general y genera contenido gratuito.
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Intermediæ es un espacio de producción y visibilización de proyectos artísticos basado en el conocimiento y el aprendizaje compartidos que promueve la implicación ciudadana en la producción cultural del barrio y de la ciudad dentro de Matadero Madrid.
Un artículo de Juan Freire para Zemos 98 titulado “El doble reto del open source para el arte. ¿Una doble oportunidad?” que aborda la relación entre la cultura del código abierto y la producción artística.
La web del diseñador israelí Ronen Kadushin que trabaja de forma exclusiva dentro del campo del Open Design, tanto en el desarrollo de producto como en el ámbito pedagógico universitario.