List Headline Image
Updated by Sakkyun Chan on Dec 18, 2019
 REPORT
Sakkyun Chan Sakkyun Chan
Owner
10 items   3 followers   0 votes   3.8k views

Las 10 personalidades más características del anime

En el mundo del anime y manga, muchas veces aparecen algunos roles que se repiten en muchas historias (pues son estereotipos de personalidad). Aquí encontrarás 10 estereotipos, sus nombres y el por qué se llaman así.

1

Tsundere

Tsundere

El término tsundere está formado por las palabras tsuntsun (agresivo) y deredere (cariñoso).
Este tipo de personalidades se carecteriza por ser personas que son agresivas pero que pueden ser muy cariñosas y afectuosas cuando "miras dentro de ellas".
Algunos personajes: Taiga Aisaka de Toradora, Kurisu Makise de Steins;Gate, Louise de Zero no Tsukaima...

2

Yandere

Yandere

El término yandere surge de las palabras yanderu (estar enfermo) y deredere (cariñoso, amoroso, afectuoso).
En definitiva, que están enfermas de amor. Encontrarse con una yandere en un anime o en un manga suele ser el augurio de un final macabro o sangriento. Este estereotipo es uno de los más peligrosos, ya que al contrario de una tsundere, que al principio es arisca pero después es dulce, una yandere muestra su lado adorable al principio para convertirse en un ser despiadado, celoso y peligroso a medida que avanza la trama.
Algunos personajes: Yuno Gasai de Mirai Nikki, Kotonoha Katsura de School Days...

3

Kuudere

Kuudere

Kūdere o kuudere (クーデレ) A veces escrito coodere o coldere por el inglés cold, es un término japonés referido a un estereotipo de personalidad que describe una actitud indiferente o inexpresiva. generalmente personas calladas y con dificultad para entender sentimientos o expresarlos, o simplemente sin la voluntad de hacerlo. Las motivaciones suelen ser por falta de emociones.

Algunos personajes: Rei Ayanami de Neon Genesis Evangelion, Mei Misaki de Another...

4

Dandere

Dandere

Dandere es un término japonés para referirse a una personalidad que muestra una faceta callada y antisocial con todo su entorno, siendo más expresivo tan solo con sus más cercanos, en quienes tiene más confianza.
Dandere es una abreviación de una frase más larga Danmari Deredere donde Danmari significa: “Silencioso y taciturno”, y Deredere es: “Dulce afecto hacia los demás” o “Amor empalagoso” dándonos una palabra un tanto irónica en su etimología.
Algunos personajes: Mio Akiyama de K-ON, Umi Sonoda de Love Live!, Yui Funami de Yuru Yuri.

5

Genki Girl

Genki Girl

Genki girl viene de la palabra genki que se refiere a energía, estas palabras denominan a las chicas entusiastas y enérgicas. Aparentemente siempre están alegres y parecen estar en una carrera constante, pues hablan y actúan con velocidad.
Algunos personajes: Minori Kushieda de Toradora, Kyouko Toshinou de Yuru Yuri, Honoka Kousaka de Love Live!

6

Deredere

Deredere

Tal como su nombre lo indica, este tipo de personaje suele ser en extremo cariñoso o amoroso. No existe en ellos alguna dualidad que los haga cambiar repentinamente de personalidad, sino que simplemente suelen mostrarse como son en realidad; los actores con esta personalidad suelen ser enamoradizos y en algunas ocasiones tímidos con las personas que los rodean, y pueden sonrojarse muy seguido.
Algunos personajes: Sakura Chiyo de Gekkan Shoujo Nozaki-kun, Akari Akaza de Yuru Yuri.

7

Dojikko

Dojikko

Dojikko significa "chica torpe", y se refiere a los personajes lindos pero torpes. Las dojikko suelen ser personas "con dedos de mantequilla" e inseguras de si mismas. Algo que pueden hacer que sus errores sean un peligro para ellas mismas o quienes le rodean, especialmente si van cargando cosas calientes.
Algunos personajes: Aqua de Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo! (Konosuba), Yui Hirasawa de K-ON!, Miyuki Takara de Lucky Star.

8

Moe

Moe

Moe es una palabra del argot japonés que originalmente se refiere a un fetiche por los personajes de videojuegos, anime o manga. Por ejemplo, meganekko, "moe de chicas de gafas", describe a una persona que se siente atraída por personajes ficticios que usan gafas. Desde entonces, ha tendido a ser utilizado como un término más general que describe pasatiempos, manías o fetiches (no sexuales). Los rasgos moe más comunes suelen ser aquellos relacionados con la ternura como lo son algunos rasgos físicos (edad), rasgos emocionales (ingenuidad o inocencia), una peculiar conducta sumado a alguna debilidad obvia que atraiga la simpatía y cariño del fanático.
Algunos personajes: Akari Akaza de Yuru Yuri, Chito y Yuuri de Shoujo Shuumatsu Ryokou, Kanna Kamui de Kobayashi-san chi no maid dragon...

9

Tsuntsun

Tsuntsun

Son variantes de las tsundere. Dentro son alegres amorosas y amables una faceta de ellas que solo se da a conocer si te acercas a ellas. Pero a diferencia de ellas estas se deprimen cuando hacen algo mal e insultan a alguien, haciendo que sean más sensibles.
Un personaje: Ririchiyo Shirakiin de Inu x Boku SS.

10

Yankii

Yankii

El término yanki es una subcultura popularizada en Japón que consiste en delincuentes de secundaria que alcanzaron notoriedad debido a su comportamiento violento y temerario.
Algunos personajes: Arisa Uotani de Fruits Basket, Joutarou Kuujou de JoJo no kimyou na bouken...