Listly by adrian-delasheras
Aquí vamos a insertar información de Ramón del Valle Inclán.
Ramón Valle y Peña (Villanueva de Arosa, 28 de octubre de 1866-Santiago de Compostela, 5 de enero de 1936), también conocido como Ramón del Valle-Inclán o Ramón María del Valle-Inclán, fue un dramaturgo, poeta y novelista español, que formó parte de la corriente literaria denominada modernismo en España y se encuentra próximo, en sus últimas obras, a la denominada generación del 98. Se le considera uno de los autores clave de la literatura española del siglo XX.
(Villanueva de Arosa, 1869 - Santiago de Compostela, 1935) Narrador y dramaturgo español, cuyo verdadero nombre era Ramón Valle Peña. La muerte de su padre le permitió interrumpir sus estudios de derecho, por los que no sentía ningún interés, y marcharse a México, donde pasó casi un año ejerciendo como periodista y firmando por primera vez sus escritos como Ramón del Valle-Inclán.
Alredor de sí mismo, Ramón María del Valle-Inclán levantó un puñado de leyendas confusas que acabaron por ser la biografía misma del escritor. Incluso su identidad más exacta. Muy
Escritor español, nacido en Villanueva de Arosa (Pontevedra) y fallecido en Santiago de Compostela. Pasó su infancia y adolescencia en su comarca natal y cursó la carrera de abogado en la Universidad de Compostela. A los veinte años se trasladó a México, de donde regresó poco después. En 1895 inició en Madrid sus tareas literarias con cuentos y artículos, publicados en la prensa, que permitían vislumbrar al futuro maestro. Recorrió gran parte de América del Sur y de 1914-18 vivió en Francia.
Ramón María del Valle Inclán. Literatura,Teatro. Escritor, poeta y dramaturgo. Creador del “esperpento”, un teatro expresionista opuesto al realismo burgués imperante. Sus “Sonatas” son la mayor contribución de las letras españolas al Modernismo.. Información oficial de la cultura en España.
La pérdida de su brazo izquierdo ha dado pie a diferentes hipótesis y leyendas que él mismo se encargó de alimentar, pero que tienen su origen real en una pelea surgida tras una tertulia
Ramón del Valle–Inclán. Genial, antiguo y moderno. Joaquín del Valle–Inclán
La cabeza del dragón (1910, estreno/1914,
edición: teatro)
Voces de gesta (1911, estreno/1912, edición: teatro)
Las mejores frases de Ramón María del Valle-Inclán, aforismos y citas seleccionados por Mundi Frases .com
Biografía de Ramón María del Valle Inclán, novelista perteneciente a la generación del 98.
El director de la Real Academia Española y catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Darío Villanueva, ha participado en los ciclos de la Fundación Juan March de Madrid con dos conferencias sobre el escritor gallego Ramón María del Valle-Inclán.
Una biografía retrata al gran escritor como estratega de su propio triunfo y desmonta los tópicos de bohemio, izquierdista...
Serie documental del Centro Dramático Nacional en colaboración con el Centro de Documentación Teatral, el Museo Nacional del Teatro y la Filmoteca Española. ...
Luces de bohemia es una obra teatral de Ramón María del Valle-Inclán. Publicada en una primera versión por entregas semanales entre el 31 de julio y el 23 de octubre de 1920 en el semanario España, en 1924 se edita la versión definitiva, revisada y reeditada con tres escenas más.[1] No se estrenaría en España hasta 1970.[2]
La fabulosa muerte de Valle-Inclán. Noticias de Cultura. Cuentan que murió bramando ingeniosas proclamas y juicios antológicos. Advirtiendo que no quería en su funeral ni cura discreto, ni fraile humilde ni jesuita sabihondo. Pero todo era fábula
Escribir la biografía de un persona siempre es complejo, pero si el protagonista responde al nombre de Valle-Inclán la dificultad se multiplica por di...
Se ha celebrado en el Ateneo de Madrid, situado en la calle del Prado número 21, la presentación del libro �Ramón del Valle-Inclán. Genial, antiguo y mo