List Headline Image
Updated by cavavin-vernon on Feb 14, 2017
 REPORT
45 items   1 followers   4 votes   34 views

Restaurantes La habana

Paladar Bom Apetite, Miramar, La Habana, Cuba

Publicado el junio 5th, 2016 | por David Giménez Situado en la parte trasera de una hermosa mansión de Miramar, el Bom Apetite es un popular restaurante que ofrece un ambiente cálido y familiar.En los últimos años, el panorama actual de los restaurantes en La Habana ha cambiado mucho. Las opciones para comer en la ciudad han crecido de forma exponencial en número y variedad; y, por calidad, la cocina de algunos lugares, entre los que se incluye el elegante y refinado Bom Apetite, puede competir con la de cualquier otro país del mundo.Su exquisito menú de temporada nos propone una sugerente fusión de cocina cubana e internacional que deja un delicioso recuerdo en el paladar. Entre sus especialidades están el filet mignon, el pollo asado a la naranja y los camarones a la parrilla. Las hemos probado son una delicia.La cocina está a la vista de todos a través de un cristal, lo que permite obtener una buena idea de todo el proceso de elaboración. El servicio es profesional y rápido. Calle 11 No. 7210 entre 72 y 74, Playa, Miramar: (+537) 203-3634: Abierto todos los días de 12 a 24 h.

Retaurante Puerto de sagua

“Los pescados y mariscos que usted saboreará aquí, durmieron anoche en la bahía de Isabela de Sagua”, así reza el lema que identifica la excelencia de los productos servidos en el bar-restaurante Puerto de Sagua, fundado en 1945 y especializado en paellas de pescado y marisco.En el bar, nos recibe un gran mostrador lleno de sugerentes tapas y raciones donde se come de pie en mesas altas. El restaurante, que imita en su diseño a un barco anclado en tierra, es amplio y con una cálida decoración mediterránea en tonos blancos y azulesEn su segunda planta, posee una cava de vino y un salón privado con unas pocas mesas, donde se sirven los exquisitos platos de la carta. Egido N0. 603, entre Acosta y Jesús María, La Habana Vieja (537) 862 4539: Abierto todos los días de 12 a 24 h.

Restaurante Chicken Little, Playas del Este, La Habana, Cuba

El Chicken Little es un restaurante elegante bañado por la brisa de la playa de Guanabo, en el litoral norte de La Habana.Los camareros, vestidos con pajarita y tirantes son muy agradables y te servirán una amplia variedad de platos elaborados con pollo en sus diferentes salsas y maridajes.Los niños tienen un menú especial que incluye regalos sorpresa. Los fines de semana se puede disfrutar en vivo y en directo de lo mejor de la música tradicional cubana.Recomendamos reservar con antelación, pero si tienes que esperar tu turno, podrás disfrutar de un cocktail de bienvenida mientras te relajas en los elegantes divanes de la entrada.: Calle 504 No 5815 e/ 5taB y 5taC, Guanabo: (+53) 7796 2351: info@chickenlittlecuba.com

Restaurante Allegro, Cojimar, La Habana, Cuba

Situado en el pequeño pueblo de Cojimar, a 7 kilómetros al este de la Ciudad de La Habana, el Allegro es un restaurante que ofrece comida casera italiana para compartir a precios razonables.El local es amplio y con una decoración sencilla y acogedora. La carta es correcta y variada, con platos bien presentados y elaborados con productos frescos.Entre las especialidades de la casa, el risotto, los spaghetti, los fettucine, las pastas frescas, el carpaccio con alcaparras y parmesano y la cuidada selección de pizzas al horno.: Paseo Panamericano, Cojimar

Restaurante La Cova, Marina Hemingway, La Habana, Cuba

Actualmente parte de la cadena de comida rápida Pizza Nova, el restaurante La Cova, al igual que el resto de la Marina Hemingway, ha vivido tiempos mejores.Aún así, es una de las mejores opciones dentro de la escasa oferta gastronómica de la Marina. La cocina está a la vista, por lo que puedes observar como tu pizza es preparada y horneada por las hábiles manos del chef.La Cova es un sitio frecuentado por buceadores y pescadores buscando reponer fuerzas tras una intensa jornada. Las pizzas y la mayoría de los ingredientes son traidos de Canadá. Quinta Avenida y Calle 248, Marina Hemingway

Restaurante La Flor de Loto

Situado en el número 313 de la calle Salud, en el contexto del popular Barrio Chino y con una decoración oriental, el Flor de Loto es un restaurante que fusiona la cocina china y criolla.Popularmente está considerado como el mejor restaurante chino de La Habana, por lo que no es de extrañar que siempre se formen largas colas a la hora de comer y cenar.Camuflado bajo las fachadas desconchadas y agrietadas de Centro Habana, el Flor de Loto sirve generosas raciones de langosta, pollo a la parrilla, masas de cerdo frito, camarones en crema,  aguacate relleno, picadillo con plátanos maduros y tamal a la cazuela en un comedor amplio y bien refrigerado.El chef Silvino Hernández elabora recetas típicas de Cuba y China, con sabores intensos y texturas sencillas.: Calle Salud 313 entre Gervasio y Escobar, Barrio Chino: (+53 7) 860 85 01: https://www.facebook.com/Restaurante-La-Flor-de-Loto/: Abierto todos los días de 12 a 24 h.

Paladar Castas y Tal

El Paladar Castas y Tal se ha trasladado recientemente desde un piso en la undécima planta de un bloque de apartamentos de El Vedado a un restaurante de moda de estilo bistró en los bajos de un edificio de Centro Habana, cerca de los hoteles Lincoln y Deauville.Lo que no ha cambiado es la calidad de la comida, que aúna los sabores tradicionales de la gastronomía cubana con las últimas tendencias.El restaurante tiene tres áreas diferenciadas, un comedor principal, una terraza cubierta con ventanas de cristal y una zona lateral para tomar cócteles.Uno de los refrescantes platos del Paladar Castas y TalEl nombre del lugar se deriva de Doña Casta, una persona muy popular en Zaragoza (una ciudad del norte de España) por su habilidad para cocinar croquetas y tapas y que emigró a Cuba en 1923.El emprendedor Jonathan Reyes y el cocinero Ransys Valdés mantienen vivo el legado de Doña Casta en el Castas y Tal, logrando una interesante aportación al panorama culinario de La Habana.La comida del Castas y Tal es ligera, refrescante y sana y entre sus especialidades están el pollo en salsa de naranja, las brochetas de frutas con salsa de maní y la cremosa sopa de zanahoria.Además, en la carta hay varios platos que acaban en “casto” o “tal”, se trata de las originales (y muy recomendables) recetas del chef Ransys. Calle Galiano #51 entre San Lázaro y Trocadero, Centro Habana: (+537) 8642177: https://www.facebook.com/castasytal: Abierto todos los días de 12:00 a 24:00 h.

Café El Mercurio

El Mercurio se encuentra en la plaza de San Francisco, en la planta baja de la Lonja del Comercio, un edificio construido entre 1907 y 1909, y hasta 1959 sede de la bolsa de valores y de la casa de contratación comercial. En los años 90 se llevó a cabo la rehabilitación del inmueble, acondicionándolo para acoger el primer centro de negocios moderno de la capital. El Mercurio es un elegante café-restaurante donde se sirven almuerzos y cenas a precios económicos. Los camareros, vestidos con pajarita y tirantes son muy agradables y te servirán platos sencillos como el tradicional sándwich cubano o el pollo asado con patatas y otros más consistentes, como la langosta o el steak tartar.Su clientela está formada principalmente por hombres de negocios y turistas que se alojan en el cercano Hotel Marqués de San Felipe y Santiago de Bejucal. Lonja del Comercio, Plaza de San Francisco, La Habana Vieja: (+53) 7860 – 6188: Abierto todos los días de 7 a 24 h.

Café Santo Domingo

El Café Santo Domingo se encuentra oculto en la primera planta de la pastelería San José -considerada la mejor de la ciudad-, en uno de los edificios más antiguos de La Habana Vieja.Es un establecimiento tradicional, que respira historia a través de sus espacios interiores y que dispone de un pequeño balcón que se asoma a la concurrida calle.El acogedor Café Santo Domingo ha vivido diversas etapas, ha contado con distintas ubicaciones en la ciudad, pero pasados varios siglos de vidas mantiene esos olores primigenios del café y el azúcar de sus dulces, y la misma calidez que desde sus inicios a finales del siglo XVIII le impregnó su fundador.En aquella época inició algunas delicias que han permanecido indemnes al paso de los años, como los pastelillos y, especialmente, el auténtico sandwich cubano.El local de estética colonial junto a la Calle Mercaderes, pronto se convirtió en un espacio familiar para los habaneros, participando activamente en aquella ciudad que cambiaría radicalmente su fisonomía al albur del desarrollo del puerto y de la industria azucarera.: Calle Obispo 159, entre San Ignacio y Mercaderes, La Habana Vieja: Abierto todos los días de 8 a 19 h.

Paladar Doña Carmela, Parque Historico Morro y Cabana, La Habana, Cuba

El Paladar Doña Carmela es uno de los pocos restaurantes privados situados cerca de las fortalezas de El Morro y San Carlos de La Cabaña, en el lado Este de la Bahía de La Habana.Los propietarios, Maceo y Beatriz han logrado crear un entorno muy especial. El establecimiento dispone de varios comedores distribuidos por las diferentes estancias de la vivienda y de una encantadora terraza al aire libre, protegida por un porche y rodeada de un frondoso jardín tropical.Las paredes están adornadas con imágenes de la visita al restaurante de Beyonce y Jay-Z durante su viaje a Cuba en abril de 2013.Doña Carmela ofrece generosas raciones de platos típicos cubanos, como el cerdo asado acompañado de yuca, la ensalada de aguacate o el potaje de frijoles y berenjenas. El menú también ofrece langosta y pargo al horno.Este restaurante es una opción ideal para ir a cenar antes o después de la tradicional ceremonia del cañonazo, que se celebra todas las noches a las 21 h en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña.: Calle B No 10, El Morro: +53 7 867 7472

Paladar Vista Mar, Miramar, La Habana, Cuba

Publicado el mayo 16th, 2016 | por David Giménez En los últimos años, el panorama actual de los restaurantes en La Habana ha cambiado mucho. Las opciones para comer en la ciudad han crecido de forma exponencial en número y variedad; y, por calidad, la cocina de algunos lugares, entre los que se incluye el Vista Mar, puede competir con la de cualquier otro país del mundo.El paladar se encuentra en varias estancias del segundo piso de una elegante mansión con piscina privada de Miramar, que ha sido reconvertida en restaurante. Apoyado en uno de sus pequeños balcones, es fácil imaginar el glamuroso estilo de vida de los residentes de esta propiedad antes de producirse el triunfo de la Revolución en 1959.El Vista Mar un lugar abierto, bien iluminado, que da una sensación de amplitud muy agradable y donde realmente puedes sentir la fuerza del océano.En este restaurante podrás tomar deliciosos platos de marisco y pescado, como la langosta, los dados de atún rojo, el ceviche, el filete de pargo al pesto, el mahimahi a la parmesana o la sopa de frutos del mar, mientras escuchas el murmullo de las olas y disfrutas de bellas vistas al mar.La variada carta y el excelente servicio lo convierten en un sitio ideal para almorzar en un ambiente elegante, alejado del bullicio de La Habana. La terraza es especialmente bonita al atardecer y es ideal para disfrutar de una puesta de sol tranquila. Avenida 1ra No. 2206 e/ 22 y 24, Miramar, Playa: +53 7 203 8328: De lunes a sábado, de 12:00 a 00:00 h. Domingos cerrado.

Restaurante La Cecilia, Miramar, La Habana, Cuba

Situado en la Quinta Avenida, al oeste de la capital, La Cecilia es un lugar elegante que te transporta a la Habana de los años 50. La Cecilia es una estrella emergente de la escena gastronómica habanera y está al nivel de los mejores restaurantes de ciudad en cuanto a la calidad de su comida y esmerado servicio.El comedor está ambientado con escenas de la famosa novela romántica Cecilia Valdés (o la Loma del Ángel), escrita en 1839 por Cirilo Villaverde y considerada un fiel reflejo de la realidad, las costumbres y el entorno de la sociedad cubana del siglo XIX.Su excelente cocina tradicional actualizada y su bodega atrae a numerosos miembros de la comunidad diplomática acreditada en Cuba. Los fines de semana ofrece noches irrepetibles de baile y música en directo en su grandioso patio.: Quinta Avenida entre Calle 110 y Calle 112: (+53) 7204 – 1562: Abierto todos los días de 12:00 a 24:00 h.

Restaurante Las Ruinas

El restaurante Las Ruinas está situado en una colina del , un complejo recreativo y cultural situado a 25 kilómetros al sur de La Habana.Inagurado en 1972, el parque cuenta con una extensión de 670 hectáreas de bellos jardines, donde se ubican diversas instalaciones de recreo y culturales.Como apoyo a las actividades educativas y de ocio, se construyeron varios restaurantes, entre los que destaca Las Ruinas. Su singular edificio, obra de  y busca la integración con el entorno, respetando .Mientras subimos las escaleras, podremos disfrutar de la impresionante arquitectura y del espléndido vitral del artista cubano .Las Ruinas es un lugar muy popular entre familias cubanas, que ofrece grandes raciones de comida tradicional a precios económicos.: Calle 100 esquina Cortina de la Presa, Parque Lenin: +53 7  643 8286: De martes a domingo, de 11 y 24 h.

Restaurante Tien Tan, Centro Habana, La Habana, Cuba

El Tien Tan (Templo del Cielo) se encuentra en el Barrio Chino, al final de una calle repleta de sonrientes camareros que intentarán persuadirte para que entres en sus establecimientos.No dejes que te distraigan con sus ofertas de cocktails gratuitos o menús especiales, el Tien Tan ofrece la mejor comida china de la zona.A pesar de que no goza de toda la variedad de ingredientes de la que disponen los restaurantes orientales de otras capitales del mundo, el chef hace maravillas con los productos que tiene a mano: verduras, arroz, pato, cerdo, pollo, frutas y frutos secos. El Tien Tan está dirigido por una pareja chino-cubana y ofrece más de 130 platos diferentes. La comida es excelente, con deliciosas variaciones de recetas tradicionales como el chop suey o el pollo con anacardos.Recomendamos sentarse en la terraza exterior y disfrutar del colorido y ritmo frenético de la calle Cuchillo.: Calle Cuchillo No. 17 e/ Zanja y San Nicolas (Bulevar del Barrio Chino): (+53) 7863 – 2081

Restaurante La Nao

El restaurante La Nao ocupa un edificio de 200 años de antigüedad ubicado en el número 1 de la calle Obispo, entre las calles San Pedro y Baratillo y ofrece un menú variado, con deliciosos platos típicos cubanos como la ropa vieja, el pollo en salsa, el cerdo, los camarones, los ajiacos o los tamales.La Nao es el mejor restaurante de toda la calle y está en los primeros puestos en la clasificación de los mejores restaurantes de la ciudad.En la planta baja dispone de un bar y de un área exterior para los que deseen disfrutar de una cena informal y en la planta de arriba se encuentra un pequeño comedor, con un ambiente más íntimo y “chic”, ideal para una cena romántica.: Calle Obispo No 1 e/San Pedro y Baratillo, La Habana Vieja: +53 7 867 3463: https://www.facebook.com/NaoBarPaladar

Restaurante Chi Tack Tong, Centro Habana, La Habana, Cuba

En 1920 se fundó la sociedad Chi Tack Tong con el objetivo de ser el lugar de encuentro y ayuda mutua de los emigrantes chinos en Cuba.El restaurante está situado en la planta de arriba de la asociación y es un lugar muy popular por ser uno de los pocos restaurantes económicos de La Habana que siempre está bien abastecido.El menú es sencillo y algo limitado, pero las raciones que sirven son enormes y deliciosas. Calle Dragones No.356 entre Manrique y San Nicolás, Barrio Chino: Abierto todos los días de 12:00 a 24:00 h.

Restaurante La Torre

El restaurante La Torre es uno de los mejores restaurantes estatales de La Habana y está situado en la planta 33 del edificio Focsa, en la manzana circundada por las calles 17, 19, M y N, en el centro de Vedado.El edificio Focsa es un colosal mausoleo de hormigón de 39 plantas construido en 1956 y que en su momento fue uno de los más altos de su tipo.La Torre está pensado como un restaurante gourmet cubano con un toque de cocina francesa de vanguardia. Entre los sorprendentes platos encontraremos dorada al papillote con verduras o tarte amandine (tarta de almendras).Aquí  se venera al cóctel. No salgáis sin probar el Daiquiri.Las vistas panorámicas del mar y de la ciudad de la Habana desde el restaurante son espléndidas.Los precios son, al igual que los ingredientes, no cubanos.: Edificio Focsa, Calle 17 número 55, Vedado: (+537) 838-3088

Restaurante La Ferminia, Miramar, La Habana, Cuba

Situado en una hermosa mansión colonial en la zona más exclusiva de Miramar, La Ferminia es un excelente restaurante especializado en cocina cubana e internacional.El establecimiento dispone de varios comedores elegantes, distribuidos por las diferentes estancias de la casa y de una encantadora terraza al aire libre, protegida por un porche y rodeada de un frondoso jardín tropical.No importa el lugar que elijas, en La Ferminia lo importante es la comida.La carta sigue los estándares convencionales de los restaurantes de lujo estatales, con platos de inspiración cubana y algunas especialidades internacionales.Recomendamos probar la parrillada mixta y la langosta con tostones y ensalada. La Ferminia es uno de los pocos sitios en los que se ha visto comer en público a Fidel Castro.La Ferminia tiene un estricto código de vestimenta que se aplica de forma coherente: no se permiten los pantalones cortos, las camisetas sin mangas o las chanclas. Quinta Avenida No. 18207 esquina a 184, Reparto Flores (+53 7) 2711435: Abierto todos los días de 12:00 a 24:00 h.

Restaurante El Aljibe, Miramar, La Habana, Cuba

Publicado el abril 25th, 2016 | por David Giménez Situado en el corazón de Miramar, El Aljibe es uno de los restaurantes más emblemáticos de comida criolla en La Habana y el favorito de la comunidad diplomática que trabaja en la zona.El espacio está decorado con estilo campestre, con grandes ranchones, muy ventilados y agradables.Su especialidad desde hace más de 50 años es el delicioso pollo Aljibe, que se sirve con arroz, frijoles negros, plátano frito y ensalada. Se dice que la receta de la salsa de naranja amarga que acompaña al plato es secreto de Estado.También se pueden probar platos deliciosos como las migas castellanas, los frijoles negros dormidos, las manitas de cerdo guisadas, el cochinillo frito, las torrijas, la tarta de queso y el queso con membrillo.Mención aparte los postres, con una deliciosa amalgama de sabores, entre la que destacamos las torrijas, la tarta de queso y el queso con membrillo.Gente como Danny Glover, Jimmy Carter o Jack Nicholson han cenado en El Aljibe.: Ave. 7ma. e/ 24 y 26, Playa: (+53 7) 2041583

Paladar Doña Eutimia

Doña Eutemia es un paladar pequeño, personal, un lugar íntimo para relajarse situado frente al Taller Experimental de Gráfica y a pocos metros del restaurante El Patio y de la Plaza de la Catedral.Doña Eutemia fué seleccionado recientemente por la revista estadounidense Newsweek/The Daily Beast como uno de los mejores restaurantes de La Habana. El Paladar tiene el aspecto de un café moderno, con cómodos sofás, cojines y buena música de fondo.La propietaria Leticia Abad ha elaborado un cuidado menú con la cocina tradicional cubana en mente, por lo que en este restaurante podrás disfrutar de platos típicos criollos como la ropa vieja, la carne de cerdo y el arroz con frijoles.Ropa Vieja en el Paladar Doña EutimiaEspecialmente recomendables las sabrosas croquetas, las frituras de malanga servidas con miel y el pollo asado Doña Eutimia.El servicio del restaurante es rápido y muy agradable.: San Ignacio No. 60-C, entre O’Reilly y Empedrado (al final del Callejón del Chorro, justo al lado de la Plaza de la Catedral): +53 5 2815883: facebook.com/DonaEutimia: Abierto todos los días de 12:00 a 23:00 h.

Café Laurent

A tan solo unos pasos de la Heladeria Coppelia y de la popular esquina de las calles L y 23 está situado, en un elegante ático de un bloque de apartamentos de los años 50, el Café Laurent.El Café Laurent es un lujoso y sofisticado restaurante de alta cocina, una auténtica joya que está liderando la revolución gastronómica habanera.Las paredes están cubiertas de cuadros, fotografías, carteles de época y anuncios de periódico antiguos, que nos trasladan a La Habana de los años 50.El Café Laurent nos propone varios ambientes bien diferenciados. Por un lado un intimo y agradable salón interior, y por otro una espléndida terraza, desde la que se disfrutan fantásticas vistas panorámicas de los edificios más emblemáticos de ciudad, como el Hotel Habana Libre, el Hotel Nacional, el Focsa o el López Serrano.Comedor del Paladar Cafe LaurentEl chef cubano Dayron Aviles Alfonso -con una larga trayectoria en restaurantes de San Sebastián y Buenos Aires- ha creado un menú innovador, basado en la cocina vasca y en productos de calidad de la zona.Cada plato es un placer para los sentidos, una obra maestra de colores y texturas y todo un ejemplo de la originalidad y buen gusto de la nueva gastronomía cubana.Entre las especialidades de la casa, el risotto de marisco, el jamón serrano, el pargo con almejas y gambas en salsa verde, el carpaccio de atún, el cerdo salteado con frutos secos y el cordero lechal a la tabaca (cordero asado a fuego lento con ajo, crema y reducción de menta).De postre, no te pierdas el biscotti de chocolate o el brownie, que se sirve acompañado de varias combinaciones de helado. Calle M e/19 y 21 No. 257 ático, Vedado: +53 7 8312090: cafelaurent@yahoo.com : https://www.facebook.com/RestaurantePaladarCafeLaurentHabana

Restaurante Los Nardos, La Habana Vieja, La Habana, Cuba

Los Nardos es uno de los tres restaurantes de la Sociedad Juventud Asturiana (los otros dos son El Trofeo y El Asturianito).La Sociedad Juventud Asturiana es una asociación cultural española de la región de Asturias, que funciona como una cooperativa de trabajadores y que opera varios establecimientos en La Habana.Los Nardos está situado en el primer piso de un edificio del Paseo del Prado, justo enfrente del imponente Capitolio Nacional. El acceso no está muy bien señalizado, por lo que hay que estar atento para no pasar de largo.El amplio comedor suele estar repleto de una variada clientela, mezcla de cubanos y extranjeros. El servicio es ágil y atento, y la intensa actividad de la cocina, con su chef Angel Ochoa a la cabeza, es visible a través de un cristal. Además, durante la cena hay música en directo a cargo de un pianista y un violinista.Los Nardos ofrece una de las mejores relaciones calidad-precio de la ciudad, con platos generosos y deliciosos como la fabada asturiana, las gambas al ajillo con verduras salteadas, la langosta a la catalana, la paella de marisco con fumet o las porciones de pollo, cerdo y cordero.: Paseo del Prado no 563, entre Teniente Rey y Dragones: (+53) 7863 – 2985: Abierto todos los días de 12 a 24 h.

Restaurante El Tocororo, Miramar, La Habana, Cuba

Publicado el marzo 15th, 2016 | por David Giménez Cuando se inauguró en los años 50, el Tocororo fue uno de los primeros establecimientos de lujo de La Habana. Durante mucho tiempo, estuvo considerado (junto con El Aljibe) uno de los mejores restaurantes administrados por el estado en la ciudad.Sin embargo, en años recientes El Tocororo ha perdido terreno frente a sus competidores y a menudo ha sido criticado por ser demasiado caro.Las comidas se sirven en un elegante comedor iluminado con velas y rodeado de zonas verdes. La carta incluye platos lujosos que no han perdido su capacidad de sorprender, como el solomillo a la pimienta, la deliciosa cola de langosta, el cocodrilo o la avestruz.El ambiente agradable y la música en vivo lo convierten en uno de los lugares más populares de La Habana para tomar una copa (o dos).: Calle 18, entre 3ra y 5ta, Miramar: +53 7 202 4530: Abierto todos los días de 12:00 a 23:45 h.

Café taberna Amigos del Benny

El Café Taberna ha vuelto a sus orígenes, gracias a una profunda y cuidada restauración por parte de la Oficina del Historiador de la Ciudad, que le ha devuelto su esplendor original.Fundado en 1772, el Taberna, llamado así por su primer propietario Don Juan Bautista Taberna, es el café más antiguo de La Habana.Está situado en una esquina de la bulliciosa de la Plaza Vieja, escenario también de otros bares y restaurantes como el Café El Escorial, el Restaurante Santo Ángel o la Factoría Plaza Vieja.El Taberna está dedicado a la música y figura de Benny Moré, uno de los más grandes músicos cubanos de todos los tiempos, y acoge conciertos de algunas de las mejores bandas de son de La Habana, como el Son del Trópico, el Sonido Son o el Septeto Matamoros.Los techos altos, el mobiliario tradicional, los deliciosos cócteles y la música en directo, lo convierten en un lugar muy recomendable, sobre todo a partir de las 20:00 h. La clientela está formada casi exclusivamente por turistas.: Calle Mercaderes 531, esquina con Teniente Rey (Plaza Vieja): +537 861 1637: Abierto todos los días de 12:00 a 24:00 h.

Pizzeria Mimosa, Centro Habana, La Habana, Cuba

Situado en el corazón del Barrio Chino, Mimosa es un restaurante que en poco más de un año de funcionamiento se ha ganado su propio espacio dentro de la gastronomía habanera.Para muchos, Mimosa es un proyecto nacido en diciembre del 2011, pero para aquellos que conocen a su chef y propietario, Jorge Ortega y Celaya, el origen de este establecimiento data de mucho antes.Quizá se gestó tras los fogones del Allegro, La Terraza Florentina o el actual Gentiluomo, restaurantes donde este cocinero vocacional inició su romance con los aromas y sabores de la auténtica cocina italiana.La pizzeria Mimosa ofrece cocina innovadora, basada en el producto de calidad y de temporada. Sus platos están muy bien preparados y presentados y se inspiran en recetas tradicionales italianas.Si el plan es comer una pizza de verdad, de las redondas hechas al horno de leña, sin duda nuestra recomendación iría hacia la Pizzeria Mimosa. La cocina está a la vista, por lo que puedes observar como tu pizza es preparada y horneada por las hábiles manos del chef.Además de las pizzas, en el menú hay una amplia variedad de ensaladas, calzone, fetuccini, raviollis, ñoquis, risottos y deliciosos postres como la tarta de queso y el tiramisú. El establecimiento es pequeño y acogedor y el servicio amable y rápido. Salud No.317 entre Gervasio y Escobar (+537) 867 1790: http://www.restaurantemimosa.com/: Abierto todos los días de 12:00 a 24:00 h.